Crawl Budget SEO: ¿Qué es? ¿Debería preocuparme por ello?

¿Has oído hablar de Crawl Budget pero no sabes bien para qué sirve? En este breve artículo lo entenderás.

Crawl Budget: ¿Qué es?

El Crawl Budget es un término técnico creado por la industria del SEO que significa la “cantidad de espacio” disponible que Google asigna a cada sitio web.

¡Este presupuesto de rastreo puede y debe ser gestionado de manera estratégica!

Crawl Budget: ¿Qué importancia tiene para el SEO?

Límite del Crawl Budget y su importancia para SEO

Sabemos que cuando Google no puede rastrear e indexar una página, esta no aparece en ninguna parte, y eso es perjudicial para tu negocio, ¿verdad?

Pero imagina que tienes un gran portal o una tienda online y que Google identifica cientos de páginas más de las que debería e indexa todas ellas. Páginas sin ninguna relevancia, como por ejemplo:

  • galerías de fotos sin contenido textual
  • páginas de etiquetas o categorías repetidas o sin sentido
  • páginas de socios donde solo aparecen unos pocos logotipos
  • o incluso páginas de usuarios o con información interna que deberían estar ocultas y solo accesibles con login.

¿Consideras positivo tener todo eso indexado en Google, para que lo vean los usuarios?

Uso incorrecto del Crawl Budget

Las páginas de tu sitio web que son rastreadas y registradas en la base de datos de Google están consumiendo tu Crawl Budget y, por lo tanto, debemos ser cuidadosos en la gestión de la indexación de nuestro sitio.

El gran problema aquí no es la baja calidad del contenido de las páginas, sino la cantidad de “material innecesario” que se está registrando en internet, sin control, por billones de sitios web.

Como internet no es infinito y Google valora a sus usuarios, no le gusta que arrojemos “basura” en la red sin avisar de que no es importante.

Así que si tu sitio tiene cientos o miles de páginas irrelevantes indexadas, estás gastando tu crawl budget de forma totalmente equivocada.

Y si haces que Google se enfade, ¿sabes lo que ocurre, verdad? Adiós buen posicionamiento y buena visibilidad online. Tu competencia se adelanta y tu sitio queda invisible.

Más información sobre Crawl Budget en: https://backlinko.com/hub/seo/crawl-budget

FAQ — Crawl Budget (SEO)

Preguntas frecuentes sobre crawl budget, indexación y buenas prácticas técnicas de SEO.

1) ¿Qué es el Crawl Budget y por qué es importante para SEO?

Crawl Budget es, de forma sencilla, la cantidad de URLs que Google está dispuesto a rastrear en un sitio durante un período. Impacta en la frecuencia y la profundidad del rastreo; si se gasta presupuesto en páginas irrelevantes, puede faltar en las páginas estratégicas, retrasando actualizaciones e indexación.

2) ¿Cómo identificar si tengo un problema de crawl budget?

Señales comunes: muchas páginas sin valor indexadas, crawl poco frecuente en páginas importantes, picos de errores 4xx/5xx, estadísticas de rastreo inconsistentes en Search Console y logs del servidor mostrando al Googlebot desperdiciando solicitudes en filtros, parámetros y páginas duplicadas.

3) ¿Cuáles son las causas más comunes de desperdicio de crawl budget?

Fuentes principales: navegación facetada sin control (parámetros y combinaciones infinitas), paginación mal implementada, calendarios/archivos sin límite, páginas de búsqueda interna indexables, thin content, duplicaciones por UTM/case/trailing slash, errores 404 masivos y bucles de redirección.

4) ¿Qué puedo hacer para optimizar el crawl budget rápidamente?

Medidas prácticas:

• Bloquea en robots.txt rutas inútiles (ej.: /wp-admin/, ?orderby= etc.).
• Usa noindex en páginas sin valor (tags vacías, filtros irrelevantes, resultados de búsqueda interna).
• Canonicaliza variaciones duplicadas (rel="canonical").
• Reduce errores 4xx/5xx y corrige cadenas de 3xx.
• Optimiza la arquitectura (enlaces internos) y sitemaps solo con URLs canónicas válidas.
• Comprime/optimiza recursos para disminuir la latencia y hacer el crawl más eficiente.

5) robots.txt, noindex y canonical: ¿cuándo usar cada uno?

robots.txt: impide el crawl (bloquea el acceso), útil para áreas claramente innecesarias para el Googlebot.
noindex: permite el crawl, pero evita la indexación (bueno cuando Google necesita ver la página para entender que no debe indexarla).
canonical: indica la versión preferida entre duplicadas; no bloquea crawl ni indexación por sí solo.

Consejo: bloquear vía robots impide la lectura de la etiqueta noindex; en páginas ya indexadas, es mejor usar primero noindex.

6) ¿Cómo deben tratar los e-commerce y grandes portales las facetas, filtros y parámetros?

Define reglas claras: limita combinaciones, usa noindex, follow en filtros no comerciales, estandariza URLs “canónicas” para colecciones estratégicas, bloquea parámetros sin valor en robots.txt y expón solo las páginas que realmente capturan demanda e intención de compra.

7) ¿En cuánto tiempo veré efectos tras optimizar el crawl budget?

Depende del tamaño del sitio y de la frecuencia de crawl. En muchos casos, los primeros signos aparecen en pocas semanas (mejoras en estadísticas de rastreo, reducción de errores y actualización más frecuente de páginas clave). Los efectos en el ranking pueden tardar entre 4 y 12 semanas, según el nicho y la competencia.

¿Necesitas ayuda para entender cómo usar correctamente el Crawl Budget en tu sitio web?

Si crees que tu sitio puede estar siendo penalizado debido a un problema con el crawl budget, o si necesitas una opinión profesional, ponte en contacto con nuestro equipo técnico de SEO:

Marketing/Comunicação
Termos/Política
The Key SEO Rocket